Gestión de metadatos empresariales (EMM)

Autor: Eugene Taylor
Fecha De Creación: 13 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Gestión de metadatos empresariales (EMM) - Tecnología
Gestión de metadatos empresariales (EMM) - Tecnología

Contenido

Definición: ¿Qué significa Enterprise Metadata Management (EMM)?

La gestión de metadatos empresariales (EMM) es el proceso de gestión de metadatos, que proporciona información adicional y contra otros activos de información y datos de una organización. Los metadatos son información que describe las diversas facetas de los activos de información, lo que mejora su usabilidad y permite una administración más fácil a lo largo de su ciclo de vida. Por ejemplo, en un documento dado, los metadatos son la información adicional que lo describe, como el autor original, la fecha de creación, la fecha de modificación o las notas que describen para qué sirve el documento.

Una introducción a Microsoft Azure y la nube de Microsoft | A lo largo de esta guía, aprenderá de qué se trata la computación en la nube y cómo Microsoft Azure puede ayudarlo a migrar y administrar su negocio desde la nube.

Techopedia explica Enterprise Metadata Management (EMM)

La gestión de metadatos empresariales proporciona el control y la visibilidad necesarios para gestionar el cambio que a menudo acompaña a un entorno complejo de datos empresariales. EMM y los diversos programas informáticos creados para él proporcionan gestión para la integración de datos y permiten a los usuarios ver los enlaces y roles de los metadatos.

EMM asegura que los metadatos estén disponibles de manera efectiva, haciendo que los datos sean más valiosos. Una forma común de hacerlo es agregar y vincular metadatos de una amplia gama de fuentes de datos para que se pueda administrar a través de un concentrador central.

Los beneficios de EMM incluyen:

  • Gobierna, integra y administra los datos más fácilmente a través de la comprensión del verdadero significado de la información, desde su contenido real hasta sus metadatos.

  • Reduce los riesgos y gestiona el cambio al evitar errores y aumentar el cumplimiento normativo, y finalmente proporciona una visión holística de los datos empresariales en toda la organización

  • Aumenta la productividad al comprender el impacto de cambios de datos específicos y al permitir la colaboración entre partes interesadas técnicas y comerciales

  • Facilita un mejor flujo de datos entre diferentes sistemas.

  • Permite una mejor gobernanza de los activos de datos empresariales.

  • Mejora el acceso a la información a través de