Ratón 3-D

Autor: Lewis Jackson
Fecha De Creación: 13 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Ratón 3-D - Tecnología
Ratón 3-D - Tecnología

Contenido

Definición - ¿Qué significa el ratón 3-D?

Un mouse 3-D es un dispositivo que permite la navegación multifacética utilizando tecnología de ultrasonido. Permite al usuario trabajar con ambas manos simultáneamente y fue diseñado para su uso en aplicaciones de consola, como el diseño asistido por computadora (CAD) y consolas de juegos como la Wii.

Los ratones 3-D tienen varios grados de libertad de movimiento. Permiten al usuario hacer zoom, desplazarse y rotar imágenes 3D simultáneamente, sin el uso de atajos de teclado ni ninguna interfaz de software. Además, el usuario no está obligado a alternar las manos al navegar.


Una introducción a Microsoft Azure y la nube de Microsoft | A lo largo de esta guía, aprenderá de qué se trata la computación en la nube y cómo Microsoft Azure puede ayudarlo a migrar y administrar su negocio desde la nube.

Techopedia explica el ratón 3-D

El 3-D ring mouse fue el primer mouse 3-D, y lo introdujo Kantek a fines de la década de 1990. Era un anillo usado alrededor de un dedo que permitía al pulgar acceder a tres botones. A pesar de los avances tecnológicos, este mouse 3-D fue descontinuado debido a su falta de resolución suficiente.

Existen varios tipos de ratones 3-D, que incluyen:

  • 3-D Ring Mouse: un mouse de computadora ultrasónico que se usa en el dedo. El cursor se usa al señalar y mover el dedo índice. El zoom se realiza moviendo la mano hacia y desde la pantalla.
  • Trackballs 3-D: un dispositivo de bola de sensor del tamaño de una mano, que se utiliza principalmente para mover modelos 3-D. Las bolas de seguimiento de alta tecnología proporcionan 6 dfs, tres ejes de rotación y traslación, centrado por resorte y otros varios botones.
  • Controladores de movimiento tridimensionales: un dispositivo de detección de movimiento que utiliza un sensor óptico y una tecnología de acelerador, que produce coordenadas espaciales mediante reconocimiento de gestos y puntería por parte del usuario.