Cambiar modo (chmod)

Autor: Peter Berry
Fecha De Creación: 16 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
16 - Cambiar PERMISOS LINUX con chmod ✅ | Explicado Fácil y con Ejemplos
Video: 16 - Cambiar PERMISOS LINUX con chmod ✅ | Explicado Fácil y con Ejemplos

Contenido

Definición: ¿Qué significa el modo de cambio (chmod)?

El modo de cambio (chmod) es un comando del sistema operativo Unix utilizado por los administradores y programadores para establecer o cambiar los permisos de acceso de un archivo o directorio. Esta configuración determina el nivel de acceso que se otorgará al archivo o directorio dado.

El comando chmod se usó por primera vez en ATT Unix 1 y todavía se usa en la actualidad en sistemas operativos similares a Unix. También está disponible como una función de biblioteca de lenguaje C en Unix.


Una introducción a Microsoft Azure y la nube de Microsoft | A lo largo de esta guía, aprenderá de qué se trata la computación en la nube y cómo Microsoft Azure puede ayudarlo a migrar y administrar su negocio desde la nube.

Techopedia explica el modo de cambio (chmod)

La sintaxis para el modo de cambio es la siguiente:

chmod ... MODE ... FILENAME1 ...
chmod ... OCTAL-MODE FILENAME1 ...
chmod ... FILENAME1 ..

El comando chmod tiene las siguientes opciones:

-R, --recursive: cambia los directorios y archivos de forma recursiva
-v, --verbose: muestra un informe de diagnóstico para cada archivo procesado
-c, --changes: como detallado pero se muestra solo cuando hay cambios reales
-f, --silent: suprime el error s
--reference = RFILE: use el modo RFILE en lugar de los valores MODE

Los permisos se otorgan de la siguiente manera: a: Todos
o: Otro
g: grupo
r: Leer
u: Usuario
w: Escribir
x: ejecutar o ejecutar como un programa