Geometría Computacional

Autor: Monica Porter
Fecha De Creación: 21 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Geometría Computacional - Tecnología
Geometría Computacional - Tecnología

Contenido

Definición - ¿Qué significa Geometría Computacional?

La geometría computacional es una rama de la informática que estudia algoritmos que se pueden expresar en otras formas de geometría. Históricamente, se considera uno de los campos más antiguos de la informática, aunque la geometría computacional moderna es un desarrollo reciente. La razón principal para el desarrollo de la geometría computacional se debe al progreso realizado en los gráficos por computadora, así como al diseño y fabricación asistidos por computadora. Sin embargo, varios problemas tienden a ser de naturaleza clásica y provienen de la visualización matemática. Las aplicaciones de la geometría computacional se pueden encontrar en robótica, diseño de circuitos integrados, visión por computadora (reconstrucción 3-D), ingeniería asistida por computadora y sistemas de información geográfica (SIG)


Una introducción a Microsoft Azure y la nube de Microsoft | A lo largo de esta guía, aprenderá de qué se trata la computación en la nube y cómo Microsoft Azure puede ayudarlo a migrar y administrar su negocio desde la nube.

Techopedia explica la geometría computacional

La geometría computacional se clasifica en gran medida en dos ramas principales: geometría computacional combinatoria y geometría computacional numérica. El primero trata con objetos geométricos como entidades discretas. Por ejemplo, se puede usar para determinar el poliedro o polígono más pequeño que contiene todos los puntos que se dan, lo cual es un problema de casco convexo. Otro ejemplo es el del problema vecino más cercano, donde se requiere encontrar el punto más cercano a un punto de consulta desde un conjunto de puntos. La segunda, la geometría computacional numérica, está destinada a representar objetos del mundo real de manera que sean aptos para cálculos en sistemas CAD o CAM. Las porciones importantes aquí son superficies y curvas paramétricas, como las curvas de spline y las curvas de Bezier.